Durante este curso vamos a leer un libro llamado "De Arquímedes a Einstein:Los diez experimentos más bellos de la física" Para comentar este libro hemos creado este blog.
Los diez experimentos más bellos de la física, fueron elegidos en un principio por Robert Crease, un historiador al que se le ocurrió hacer este top ten. Robert Crease propuso una encuesta en la revista “Physis World” y los experimentos con más votos entraron en este top.
Los diez experimentos más bellos de la física, fueron elegidos en un principio por Robert Crease, un historiador al que se le ocurrió hacer este top ten. Robert Crease propuso una encuesta en la revista “Physis World” y los experimentos con más votos entraron en este top.
El libro posee un hilo conductor, ya que los experimentos
están ordenados por orden cronológico, tal y como indica el título, “De
Arquímedes a Einstein”

Es importante entender la historia de la ciencia, si
realizamos o contemplamos algún experimento, es muy interesante saber por qué
somos capaces de hacer esto, quién fue la primera persona que lo hizo, cómo y cuándo.
Antes de leer el libro, conozco a Arquímedes y “El principio
fundamental de la hidrostática”, a Galileo, y “La caída libre de los cuerpos”,
a Newton, y “La descomposición de la luz del sol”, a Young y “El carácter
ondulatorio de la luz”, el experimento de “El movimiento de la Tierra”, y por
último a Einstein, y Schrödinger.


Desde 1994 es catedrático
de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de
la Universidad de Sevilla y ha representado
durante seis años a España en el comité de expertos de física nuclear de la
European Science Foundation.
Es autor de varias novelas históricas como El enviado del rey, Conspiración
en Filipinas y El galeón de Manila también es autor de La excitación del
vacío, ambientada en tiempos actuales.

Actualmente escribe para la
edición española de The Huffington Post. Además, forma parte del
consejo editorial de Materia, una de las
principales webs de noticias sobre ciencia en español.
He creado mi propia portada ilustrando a Arquímedes y a Einstein a los lados, y algunos de los experimentos que he podido dibujar mencionados en el libro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario